Mostrando entradas con la etiqueta Educación emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación emocional. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2022

LA TARTA DE CUMPLEAÑOS DE OLI

 Hoy,con el alumnado de segundo de Ed.Primaria,hemos trabajado un cuento muy bonito y emotivo titulado "Mi deseo es..."

Un cuento que gira en torno al cumpleaños de Oli y en el que Silvina Eduardo da vida con sus ilustraciones a las palabras de Raquel Rodríguez y nuestra conocida Ana Meilán.

Después de la lectura y unas pequeñas reflexiones sobre el cuento,hemos pensado que pediríamos antes de soplar las velas y pensando en nuestro mundo actual,la respuesta era clara: ¡Fin a la guerra!

Con este propósito, hemos "cocinado"una tarta de cumpleaños y en cada piso hemos añadido una palabra bonita a modo de deseo para que nuestro mundo mejore.



lunes, 21 de marzo de 2022

ENTRENAMOS NUESTRA EMPATÍA

 Al igual que con el alumnado de primero de Ed.Infantil y Segundo de Ed.Primaria,hemos estado trabajando la empatía con diversas actividades relacionadas con la flexibilidad cognitiva,con l@s peques de 5 años.

Después de escuchar el cuento de "Ponte en mi lugar",hemos estado hablando de lo importante que es escuchar  los problemas,darle importancia, escucharlos y ayudarlos.

Nos hemos animado a realizar una pequeña representación del cuento,favoreciendo además de la reflexión cognitiva otras funciones ejecutivas del cerebro como la improvisación o la memoria de trabajo. 

Después hemos realizado una serie de actividades que nos ayudarán a dessrrollar nuestra capacidad de empatía. 


Con piezas lego y pegatinas,hemos construido entre tod@s una frase.Después nos hemos ido animando a crear diferentes frases a partir de la frase inicial rompiendo así la rigidez cognitiva.

Un dibujo entre tod@s.Este juego nos encanta.Consiste ,al ritmo de la música,en ir por las mesas dibujando en los distintos folios hasta pasar por todos.Vamos completando dibujos y quedan unas obras de artes geniales.

¡Vaya risa con este juego!.Nuestros compañeros que estaban sentados llevaban una serie de complementos que se iban cambiando aprovechando que nosotros cerrabamos los ojos. Después al abrirlos debíamos averiguar que complemento habían cambiado.

¡Lo hemos pasado fenomenal entrenando nuestra empatía!

FLEXIBILIDAD COGNITIVA

 Esta mañana,con el alumnado de segundo de Ed.Primaria,hemos realizado una serie de juegos para trabajar la flexibilidad cognitiva.

Dentro de las funciones ejecutivas del cerebro,la flexibilidad cognitiva es fundamental para el desarrollo de la EMPATÍA. Es necesario aprender a romper la rigidez cognitiva para aprender a ponernos en el lugar del otro.

Hemos comenzado con la lectura del cuento "Ponte en mi lugar"


Después de hablar y reflexionar sobre el contenido del cuento,hemos realizado una serie de dinámicas.


Los aros cooperativos para ayudarnos unos a los otros y poder seguir en el juego.


Me cambio de lugar.Un juego para estar atentos sobre los cambios de lugar que hacen los compañeros que están sentados mientras los demás mantienen los ojos cerrados.Una vez cambiado de sitio,los demás deben de abrir los ojos y averiguar quién se ha cambiado.


Le pregunto a....Un juego rápido de preguntas y respuestas.

La próxima semana realizaremos una...¡Biblioteca humana!

sábado, 19 de marzo de 2022

PONTE EN MI LUGAR

 El cuento,es el recurso por excelencia para el desarrollo de la inteligencia emocional.Nos permite identificarmos con los personajes,ponernos en su lugar,vivenciar situaciones ...Si hay una emoción ,de las más importantes,para trabajar con los cuentos esa es la EMPATÍA.

Con los más chiquitines del cole,la hemos comenzado a trabajar a partir del cuento "PONTE EN MI LUGAR"

Un cuento maravilloso para aprender a respetar y comprender a los demás además de entender que las cosas que les pasan a los demás son tan importantes como las que nos pasan a nosotros.

Después de la lectura y una mini puesta en común,hemos realizado una serie de actividades relacionadas con la flexibilidad cognitiva.

La flexibilidad cognitiva,es un componente esencial en el desarrollo de la empatia ya que nos permite ponernos en el lugar del otros regulando el comportamiento.


Una de las actividades que hemos realizado ha sido el cambio de sitio.Cinco peques han ido alternando su lugar en la silla mientras el resto permanecían con los ojos cerrados.Al abrir los ojos debían de averigar quién se había cambiado de sitio.


Hemos dibujado a nuestro compi,pero...¡Sin verlo!.Dibujar en la espalda ha sido un buen ejercicio para recordar como es mi compi sin verlo y también para relajarnos por las cosquillitas del rotu.


Lanzo la pelota a...En círculo tod@s hemos estado expectantes al nombre que decía nuestr@ compañer@ para recoger la pelota.

Son ejercicios breves pero  necesarios,para el desarrollo de la empatía desde las primeras edades.