Mostrando entradas con la etiqueta JUEGOS PARA PENSAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUEGOS PARA PENSAR. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2019

ENIGMA MATEMÁTICO 5

Continuamos con los juegos de razonamiento matemático del curso pasado. En este caso intenta resolver el siguiente:
Determina cómo se pueden colocar los números: 1, 1, 2, 2, 3 y 3 de manera que, al colocar un número en cada espacio, entre los dos números 1 haya exactamente un número, entre los dos números 2 haya exactamente dos números, y entre los dos números 3 haya exactamente 3 números:

___   ___   ___   ___   ___   ___

Solución:

No olvides poner tu nombre y tu curso. Ánimo.

jueves, 3 de mayo de 2018

ENIGMA MATEMÁTICO 4

Hola de nuevo:

Como no pierdo la esperanza de que participéis en el Blog, aquí os dejo el 4º enigma. Otra vez hay que contar, pero esta vez serán triángulos:

Espero vuestra implicación, así que, ánimo y, ¡a contar! Como siempre, a la hora de responder, os identificáis con vuestro nombre y curso.

sábado, 14 de abril de 2018

ENIGMA MATEMÁTICO 3

Hola chic@s:

Vamos a ver cómo de matemáticos habéis vuelto después de las vacaciones.

Aquí tenéis un cuadro en el que la suma de las frutas dan un resultado. Pero ¿cuál es el valor de cada fruta para que las sumas en vertical y en horizontal se cumplan, teniendo es cuenta que solo puedo utilizar números del 1 al 9? Muy fácil, solo tenéis que utilizar papel, boli y un poquito de destreza matemática.


Cuando respondáis tenéis que indicar el valor individual de cada fruta. Es decir:
Limón =              Manzana =              Cerezas =                Pera =              Fresas =

¡Ánimo y a pensar!

lunes, 19 de marzo de 2018

ENIGMA MATEMÁTICO 2

Hola de nuevo:

Aquí os dejo el 2º enigma matemático. Espero que lo penséis detenidamente, y por favor, no busquéis la respuesta sin haber mostrado el más mínimo esfuerzo. En una semana, se resolverá en clase y así todos tendréis la oportunidad de discutir las posibles soluciones.


Este es muy fácil. Los hay más complicados. Consiste en asociar cada figura geométrica con un valor numérico comprendido entre el 0 y el 9, y una vez que adivinamos cuánto vale cada figura, resolvemos la operación. No se trata de poner la solución directamente, sino de escribir el producto de los 3 factores para obtener el resultado correcto.
No olvidéis identificaros.
Ánimo y ¡a pensar!

domingo, 11 de marzo de 2018

ENIGMA MATEMÁTICO 1

Como he visto que el apartado de Matemáticas estaba un poco abandonado, aquí os dejo un acertijo para que detenidamente os dediquéis solo a contar, ¿el qué?, pues el número de cuadrados que se esconden en esta figura:



Las respuestas las ponéis en comentarios, y os identificáis para ver cuántos de vosotros habéis sido capaces de dar con la solución correcta. ¡ A contar !

lunes, 22 de febrero de 2016

Reto de ajedrez nº 2

Reto de ajedrez nº 2.
 ¿Cuál es mayor número de ALFILES que puedo colocar en un tablero sin que se amenacen unos a otros?
Pista: Mas de 8 y menos de 16

Escribe tus soluciones en los comentarios.


lunes, 15 de febrero de 2016

Retos de ajedrez semanales 1.

Estos son los retos semanales de ajedrez para esta semana para los alumnos de 6, pero todos podemos participar. Puedes dejar tus respuestas en los comentarios si quieres.

Anota las casillas donde las colocarías, por ejemplo a7, b3, etc.

1. ¿Cuál es mayor número de TORRES que puedo colocar en un tablero sin que se amenacen unas a otras?
Pista: Mas de 4 y menos de 14.


viernes, 4 de noviembre de 2011

CHARADA DE LA SEMANA

Si te han puesto una Primera+ Primera en el camino. Si te ves una Primera+Segunda en la cabeza y si Primera+Cuarta día te dicen Primera+Tercera que ya estás muy mayor. Todo eso debe ser una Todas.


SOLUCIÓN: CA-NA-LLA-DA

jueves, 27 de octubre de 2011

Charadas


La charada es un juego que consiste en descubrir una palabra, a través de las pistas proporcionadas. Las pistas llegan por medio de la descomposición de la palabra en sílabas; y a cada una de ellas se le asigna un orden.
A la primera sílaba se le denomina Primera
A la segunda sílaba se le denomina Segunda
A la tercera sílaba se le denomina Tercera
Cuando en la pista van unidas Primera+Segunda
Cuando se encuentra la palabra completa Todas
Ejemplo:
Una nota musical que se repite es Primera, mientras que Segunda es una letra del alfabeto que tiene también el sonido de la Segunda+Tercera. Si la nota es muy alta y los sonidos muy intensos tendré que ir al médico a por unaTodas para los oídos

SOLUCIÓN: RECETA
Primera…. Re
Segunda…. Ce
Segunda+Tercera….. Ceta
Todas …..Receta
Charada de la semana

En el Primera+Segunda hay un Primera+Cuarta y si Tercera apuntas es fácil que tengas que llevar un Todas en la cabeza para ver bien la partitura.

SOLUCIÓN:   CO-LE-TE-RO







miércoles, 26 de octubre de 2011

ACERTIJO

¿Preparados después de un laaaaaaaaaaaargo verano sin usar el coco?

Empezaremos por uno fácil:
¿Cuánta tierra habrá dentro de un agujero redondo de un metro de diámetro y un metro de profundidad?


lunes, 16 de mayo de 2011

CINTAS DE COLORES


En este juego las cintas de colores se nos han partido.
Tu tienes que buscar la pieza que corresponde en cada una de las partes.

Pincha en el siguiente enlace.

COMPLETAR CINTAS DE COLORES

martes, 10 de mayo de 2011

JUEGO DEL CUENTACUBOS



Este enlace está puesto para los alumnos de 4º de Primaria para Razonamiento Matemático pero pueden probar a jugar todos los que quieran.

Se trata de contar el número de cubos que aparece en cada figura.

Pulsa en el enlace para comenzar a jugar.

JUEGO DEL CUENTACUBOS