Mostrando entradas con la etiqueta excursiones.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta excursiones.. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2017

Excursión a la granja escuela de Movera. 3º E.P.

¡Hola! Los alumnos de 3º de primaria fuimos el pasado 25 de octubre a la granja escuela de Movera. Vimos un montón de animales: vacas, ovejas, cabras, cerdos, gallinas, conejos, pollitos... y aprendimos mucho sobre ellos!

También entramos en un invernadero y nos explicaron el cuidado de las lechugas, la borraja, la col... y cultivamos un clavel chino que nos llevamos a casa en una maceta, ¡lo cuidaremos súper bien! Una de las plantas la dejaremos en clase para cuidarla.

Además, comimos allí y jugamos mucho al aire libre, ¡lo pasamos en grande! Mirad...



Powered by emaze

martes, 2 de junio de 2015

Excursión a Calcena de 3º y 4º de Primaria

Los alumnos y alumnas de 3º y 4º estuvimos la semana pasada dos días en Calcena haciendo muchas actividades como rapel o tirolina, también visitamos una cueva y ¡¡llegamos a subir hasta Ermita de San Cristobal!! ¡¡Menudas vistas hemos tenido!!

Por la tarde con el buen tiempo que hacía nos bañamos en el río, aunque el agua estaba un poco fría al principio.

Aquí os dejamos algunas de las fotos.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Estudiamos el ecosistema de ribera en la chopera. Grupo de 5º

Hoy hemos comido todo el grupo de 5º en la Chopera. Por la tarde hemos aprovechado para aprender más cosas sobre los ecosistemas pero dentro de uno de ellos: sus elementos, sus relaciones, cómo protegerlos...
Después hemos hecho un juego por grupo dónde teníamos que hacer 6 pruebas: identificar 10 pájaros y ha sido bastante fácil,  identificar "bichos" de agua... y hemos visto bastantes, hacer un mural con hojas de los árboles del río, hacer siluetas con los troncos de los árboles, escribir 3 cadenas alimentarias reales de más de tres elementos y pensar formas de mejorar el ecosistema viendo como está ahora.
Lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido muchas cosas.
El resultado ha sido este:
Equipo 6: 57 puntos.
Equipo 2: 51 puntos.
Equipo 8: 45 puntos.
Equipo 4: 44 puntos. Equipo 7: 40 puntos.
Equipo 3: 38 puntos. Equipo 5: 31 puntos. Equipo 1: 27 puntos.

Excursión a Zaragoza, 5º de Primaria.

El lunes 25 de mayo los grupos de 5º de Primaria realizamos una excursión a Zaragoza. Por la mañana visitamos la Seo y su museo de Tapices. También todo el entorno de la Seo como el Arco del Deán. Subimos a la torre del Pilar desde donde se ve toda Zaragoza. Fue impresionante... aunque da un poco de vértigo. También vimos la Basilica del Pilar con sus leyendas y tradiciones... y otros muchos lugares en el entorno de la Plaza del Pilar. Por la tarde hicimos una visita a la Alfajería con una guía que nos enseño el palacio y la exposición que ahora hay de Fernando II de Aragón, Fernando El Católico.


lunes, 23 de marzo de 2015

Excursión a la granja escuela de Movera

Los niños y niñas de tercero hemos ido de excursión a la granja escuela de Movera. Hemos visto muchos animales y hemos conocido muchas cosas sobre ellos. ¡Incluso hemos dado un paseo en burro! Además plantamos algunas plantas y nos enseñaron como las cultivaban en invernaderos. ¡Nos lo hemos pasado genial!

viernes, 20 de marzo de 2015

5º día excursión a Sos

Hoy ha sido el último día de nuestra semana en Sos. En general lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido muchas cosas de arte, historia y naturaleza. También hemos hecho muchos amigos de la Cartuja Baja.

Ayer por la noche fue nuestra última noche y tuvimos una fiesta pero antes terminamos el juego de PASANIMALARTE para repasar lo que habíamos aprendido en estos días. En la fiesta ¡uff! lo pasamos genial y no paramos de bailar.

Hoy hemos recogido la habitaciones y hemos hecho las maletas. A algunos no les cabían las cosas...
Hemos hecho la evaluado la semana para que los monitores sepan lo que más nos ha gustado... y justo en ese momento ha sido el eclipse... Aqui no lo hemos podido ver bien porque estaba nublado, pero si lo hemos visto a través de las nubes muy bien como veréis en las fotos.

Y ya la vuelta.. pero antes hemos parado en el castillo de SADABA, un castillo impresionante muy bien conservado por fuera, donde hemos aprendido muchas cosas sobre la defensa de los castillos.

Hemos comido en un pantano llamado el Bolaso, junto a Sádaba y por la tarde la vuelta.


jueves, 19 de marzo de 2015

4º DIA EN SOS

Ya estamos en el cuarto día, ¡que pronto se pasa!

Hoy hemos estado todo el día en Sos. Por la mañana hemos visitado la Iglesia y la Cripta de estilo románico. Luego hemos jugado al PASAPALABRA con las palabras que hemos aprendido estos días de arte, historia y naturaleza.

Para comer...¡macarrones y albóndigas! no ha habido problemas con la comida.


Por la tarde hemos visitado el monasterio de Valentuñana, que esta a 1 km de Sos, un paseo andando. Allí hemos visto animales de Sudamérica y hemos jugado en las pistas de deporte.
Para finalizar la tarde hemos visitado el Palacio de Sada, lugar donde nació Fernando el Católico. Para entenderlo bien hemos visto un audiovisual y hemos hecho algunos pequeños teatrillos.
Y para finalizar la tarde.... un rato para las compras y recuerdos de Sos.
Esta noche tenemos FIESTA¡¡¡¡¡ ¡Todos a bailar!

Lo estamos pasando muy bien, y estamos haciendo muchos amigos con los chicos y chicas del colegio de la Cartuja Baja.

miércoles, 18 de marzo de 2015

EXCURSION A SOS. 3º DIA: Valle de Hecho

Hoy hemos hecho la salida al valle de Hecho, pero empezamos con la noche de ayer que realizamos un juego nocturno por Sos localizando pistas para completar un plano. Lo pasamos bien aunque algunos dicen que "oyeron fantasmas" ... y luego les costó algo dormir.

Hoy hemos hecho una salida al valle de Hecho para hacer una excursión por la calzada romana en medio de la montaña. Hemos llegado hasta un castillo defensivo de la guerra de la Independencia y poco más adelante... hemos jugado con la nieve.

Después de comer hemos regresado a ver el Centro de Interpretación de los monumentos Megalíticos donde hemos aprendido mucho de dolmenes, menhires y enterramientos antiguos.

Por la tarde hemos visitado el pueblo de Siresa, junto a Hecho, para descubrir su magnífico monasterio donde hemos aprendido cosas del románico y una leyenda muy bonita sobre "El Santo Grial". También un antiguo horno de pan típico del Pirineo.

Lo estamos pasando muy bien y de momento el tiempo acompaña, no ha llovido.
Mañana día en Sos. !!!!Esperamos vuestros comentarios¡¡¡¡

martes, 17 de marzo de 2015

2º DÍA: Arte e Historia en Sos del Rey Católico. 5º de Primaria

Segundo día de excursión.
Tras la primera noche (algo movidita para algunos y algunas... )hoy hemos estado todo el día en Sos, aunque primero contar que ayer por la noche hicimos dos juegos muy chulos. Uno en la plaza, justo al lado de nuestro edificio, y otro por el edificio todo a oscuras, donde algunos pasaron algo de miedo.

Esta mañana la hemos dedicado a conocer la historia y el arte de Sos del Rey Católica, y luego realizar un juego de orientación con lo que habíamos aprendido.

La comida... ¡ufff la comida! Nada menos que judías verdes que a algunos les ha costado mucho probar... pero que luego incluso han repetido. Por la tarde más juegos por equipos para recordar lo que habíamos visto por la mañana. También otro para conocer la naturaleza del entorno.

De momento el tiempo es bueno, aunque hace algo de frío. Mañana excursión al Valle de Hecho ¡¡¡seguro que tocaremos la nieve!!!

lunes, 16 de marzo de 2015

SEMANA EN SOS: DÍA 1. VIAJE, CASTILLO DE JAVIER Y MONASTERIO DE LEYRE

Primer día:
Por la mañana viaje... Parada en La Cartuja Baja para recoger a los compañeros de viaje... Parada en el parque de Ejea para almorzar... y sigue el viaje algo largo pero al final llegamos al Castillo de Javier.
Comemos y por la tarde al Monasterio de Leyre.

A las 6:30 llegamos a Sos. Nos instalamos en las habitaciones y conocemos la casa... ahora a cenar y por la noche un juego.

Aquí podéis ver todas las fotos.

viernes, 27 de febrero de 2015

EXCURSIÓN A LA PARDINA

El pasado jueves 26 de febrero, los chicos de 1º y 2º de Primaria nos fuimos de excursión a la Quesería de La Pardina. Allí aprendimos muchas cosas: cómo se elabora un queso de cabra, qué tipos de cabras hay, cómo se ordeña una cabra... ¡Pudimos ponerles una especie de biberón que ordeñaba a las cabras! Además les dimos de comer y después hicimos una cata de quesos. ¡Estaban deliciosos! Después, nos fuimos a comer al Parque del Agua y estuvimos jugando un buen rato. ¡Nos lo pasamos fenomenal!
En este enlace tenéis unas cuantas fotos...
 https://plus.google.com/photos/106502505164454381393/albums/6120487596304673745?banner=pwa

lunes, 29 de septiembre de 2014

EXCURSIÓN A VALDEJUEN- REFUGIO. 3º y 4º DE ED. PRIMARIA

Estas son las fotos de la salida al entorno del pasado viernes de los alumnos de 2º ciclo de Ed. Primaria (3º- 4º) En este caso se desplazaron hasta la fuente de Valdejuén y al Refugio situado en la Sierra de la Virgen. ¡¡¡Lo pasaron genial!!!





sábado, 27 de septiembre de 2014

EXCURSIÓN A GOTOR 1º y 2º DE ED. PRIMARIA.

El viernes 26 de septiembre los alumnos de 1º y 2º fuimos andando hasta Gotor guiados por nuestros maestros (Paloma, Isabel, Sara, Armando y Julio) Durante el viaje aprendimos lo que era un "PR" y cuáles son las señales para no perderse, vimos las ruinas de una casa celtíbera y las de un convento en el que descansa una momia; también anduvimos entre las rocas y cruzamos un río. Después de comer jugamos con todos nuestros amigos en la chopera de Gotor y regresamos a casa andando. Fue una excursión magnífica.





Y nuestro paso por el río:





viernes, 26 de septiembre de 2014

EXCURSION AL PICO LA LEZNA: 5º y 6º

Viernes 26 de septiembre de 2014.
Hoy hemos hecho una bonita excursión al Pico de La Lezna. Estas son las fotos.

jueves, 22 de mayo de 2014

EXCURSIÓN AL PIRINEO grupo de 6º. 2 día: Jánovas y Ordesa

Hoy hemos tenido todo el día excursión:
La mañana ha sido en Jánovas, un pueblo abandonado para hacer un pantano que no se hizo. Hemos visto fósiles, plantas y un puente colgante, luego hemos visitado este pueblo que ya ha comenzado la reconstrucción con la Escuela.

Por la tarde a Ordesa. Hemos tenido suerte pues cuando más llovía estábamos comiendo a cubierto, luego solo ha chispeado un poco. Hemos visto las grandes bosques de hayas, hemos aprendido cosas sobre pájaros y otros animales, y hemos llegado hasta la zona de las cascadas: la del Estrecho, la de la Cueva y la de Arripas.

Ahora ducha y cena que el día ha sido duro.
Esta noche haremos el juego del escondite por grupos por el pueblo de Boltaña.

Excursión al Pirineo, 6º curso. 1º día Ainsa.


Tras un largo viaje hemos llegado a Ainsa donde nos esperaban los monitores de la Fundación Quebrantahuesos.
Antes de comer hemos hecho un juego de pistas por el pueblo para conocer la cultura y tradiciones de Ainsa, que es uno de los pueblos más bonitos de Aragón.
Despues de comer hemos hecho actividades en el Museo del Quebrantahuesos aprendiendo muchas cosas sobre este animal y sobre el resto de animales del Pirineol.
Por cierto durante este tiempo ha caido una gran tormenta... pero luego ha salido un expléndido sol.

Luego hemos ido a la Escuela Hogra de Boltaña donde nos hemos instalado en nuestras habitaciones.
Por la noche hemos hecho una excursión nocturna al castillo de Boltaña donde lo hemos pasado muy bien.. aunque algunas han pasado algo de miedo.

Todos estamos bien... y ahora a dormir que mañana toca excursión a Ordesa.
Aqui os dejamos las fotos.

jueves, 8 de mayo de 2014

CRIET ALBARRACÍN, día 4, jueves 8 de mayo

Cuarto día en el CRIET de Albarracín. Hoy hemos hecho una excusión a Teruel.

Primero hemos representado la actuación de circo que llevábamos toda la semana preparando en un colegio de Teruel que se llama la Fuenfresca para los niños de 1º. Nos ha salido muy bien a todos, parecíamos unos verdaderos artistas de circo como podeis ver en las fotos.

Después hemos realizado una visita cultural a Teruel, hemos visto sus torres mudéjares y hemos conocido la leyenda de los Amantes. Antes de comer hemos podido comprar los recuerdos para llevar a casa en la Plaza del Torico, y también comer algún helado, pizza, y chucherías... aunque algunos demasiadas.

Hemos comido en el parque de la Escalinata donde hemos tenido un buen rato para jugar. Por la tarde hemos ido a la piscina climatizada de Cella, y como eramos muchos hemos hecho dos grupos. Y esta noche... la velada de despedida. Mañana ya se termina y lo hemos pasado muy bien.

miércoles, 7 de mayo de 2014

CRIET ALBARRACIN, dia 3, miercoles 7 de mayo



Tercer día en Albarracín.
Hoy ha sido un día llenos de ensayos. Por la mañana por grupos para preparar el número y por la tarde para prepararlo definitivamente. Hemos hecho el ensayo general, cada uno ya vestido para la ocasión… sobreros, narices, camisetas, adornos, etc…  en el que cada grupo ha hecho su número. Nos ha salido muy bien.
También hemos tenido la visita de un Clown profesional. Primero ha hecho una actuación que nos ha gustado mucho, y luego hemos hablado sobre como ser mejores en el espectáculo. También ha visto nuestro ensayo y nos ha dado consejos para que nos quede mejor, como por ejemplo  “Qué siga el espectáculo, el espectáculo no puede parar” o “que hay que defender mi número como sea”… Esperemos que mañana en Teruel nos salga muy bien la actuación.

martes, 6 de mayo de 2014

CRIET ALBARRACIN, dia 2, martes 6 de mayo

Segundo día en Albarracín. Hoy hemos estado preparando los grupos para la actuación que haremos el jueves en un colegio de Teruel, porque estamos montando un espectáculo de circo en el que estamos trabajando mucho.
Por la tarde hemos hecho una visita turística por Albarracín que es un pueblo muy chulo y en la plaza del Ayuntamiento hemos visto al Presidente de las Cortes de Aragón, D. José Ángel Biel.
Antes de cenar hemos continuado con los talleres y por la noche hemos hecho el concurso FUROR.


lunes, 5 de mayo de 2014

CRIET ALBARRACIN, dia 1 lunes.

RESUMEN CRIET 1º DÍA Cuando hemos llegado a Albarracín nos hemos alojado en el Criet, nos han enseñado el edificio por dentro, nos han presentado a los profesores y nos han caído muy bien. Nos han dicho todas las normas que hay que cumplir algunas normas no las conseguimos cumplir pero al final de la semana seguro que las conseguimos cumplir. Los profesores que nos han acompañado al Criet son Antonio y Pascual, y los profesores del Criet son Clara, Eva, Beatriz, Belén, Miguel ángel y salvador y ahora nos lo estamos pasando genial haciendo unos talleres. Alumnas del taller de Prensa.